En la iconografía jainista, uno de los motivos más distintivos y espiritualmente significativos es el Samavasarana (también llamado Samavasaran o Samosaran). Este término hace referencia al divino pabellón o asamblea universal que se forma para la predicación de un Tīrthankara tras alcanzar la kevala jñāna (conocimiento absoluto). En ese congreso cada Tirthankara realiza su discurso hacia todos los seres: monjes, monjas, laicos, laicas, animales y dioses. Este motivo has ido representado a lo largo de la historia en multitud de estilos, y siendo uno de los más queridos por los jainistas, es extensamente representado y colocado en todas las Dikshas. La mayoría de las representaciones muestran la figura central de un tirthankara bajo un árbol rodeado de seres en las cuatro direcciones.
Representación del Samvasaran en el Kalpa Sutra en un manuscrito en prácrito datado en 1503. Fuente.
La estructura exterior recuerda al diseño de la estupa de Sanchi, la cual, ha influido significativamente en este motivo.
Samavasarana. Hall of Universal Sermon 1700 – 1800, Gujarat or Rajasthan. Fuente: Art Gallery of South Australia.
Basadibetta Shri Digambara Jaina Basadi, Mandaragiri Hills, Karnataka. Fuente: Jain_Ideology.
Fresco en un templo de Mysore representando el Samosaran de Mahavir Swami, 1825. Fuente: Wikimedia.
Samavasaran de Bhaghan Mahavir y la procesión estatal del rey Shernik. publicado por Nathmal Chandalia. fotógrafo Sotiyon ka rasta, Jaipur. impreso en nueva prensa de arte gaya, calcuta c. 1800.
Samavasaran plano con cuatro tirthankaras centrales, una anomalía iconográfica de los samavasaranas planos. Jaipur, Rajasthan c.1800.
Representación del Samvasaran en un templo digambar en Ahmedabad, Gujarat. Fotografía: Rubén Carrera.
Samavasarana del lanzamiento del libro 400 de Ratnasundersuri M.S. Fotografía: Rubén Carrera.